La noche de San Juan es una noche de tradiciones. Saltar la hoguera, dar vueltas al fuego, saltar las olas y pedir un deseo….Es una noche mágica para celebrar en familia la llegada del verano con con música, espectáculos pirotécnicos, pasacalles, exhibiciones y hogueras. Se celebra el 23 de junio.
Dónde celebrar la Noche de San Juan en la Provincia de Castellón
Podéis disfrutar de las fiestas de San Juan en en la misma ciudad de Castellón se celebra la Noche de San Juan con hogueras en la Playa del Gurugú. Habrá animación infantil, XXV Concurso de “”Coques de Sant Joan”, cena de sobaquillo y Hogueras y “Correfoc” , a cargo de la Colla Diables de Castelló por la Avenida Ferrandis Salvador desde el rio.
En Oropesa del Mar se celebra la Noche de San Juan con correfocs, el reparto de coca y mistela, y la cremá de la foguera a orillas del mar. El 28 de junio se celebra la noche de la festividad de San Pedro con el tradicional reparto a todos los participantes de "Coca de San Pedro" y vino moscatel.
Benicàssim te espera esta mágica noche con fuegos artificiales, bailes folklóricos, reparto de dulces típicos y moscatel.
En Peñíscola se encienden las hogueras en la playa sur, se disparan fuegos artificiales, se cantan habaneras y todos los presentes pueden bañarse los pies en las olas.
En Vinaròs lo celebran a lo grande con la Fira i Festes de Sant Joan i Sant Pere del 21 al 30 de junio. Son unas fiestas de carácter popular en las que se puede disfrutar de la música al aire libre, de fuegos artificiales y un gran recinto ferial para toda la familia.
Dónde celebrar la Noche de San Juan en la Provincia de Valencia
El Puig de Santa María da la bienvenida al verano con las tradicionales hogueras y un castillo acuático de fuegos artificiales.
Cullera celebra las Fiestas de San Juan, que empieza con la Plantà de la Hoguera en Avda. Blasco Ibañez. El 23 de junio por la noche se reparte la tradicional coca de llimonà después de haber saltado las olas.
Dónde celebrar la Noche de San Juan en la Provincia de Alicante
Xàbia celebra sus Fogueres de Sant Joan del 10 al 24 de junio, unas fechas en las que Xàbia se llena de música, color y alegría durante 14 días llenos de actos. El programa de estas fiestas es muy variado e incluye, entre otras, pasacalles, actuaciones musicales, conciertos, ofrenda de flores…
El 23 de junio podéis disfrutar de la ‘Nit dels Focs’, declarada Fiesta de Interés Turístico Local de la Comunitat Valenciana, que arranca a las 23:30h. Empieza con la «cremà dels focs» en los puntos donde estaban las puertas de las antiguas murallas. La noche termina con un espectacular “correfocs” que recorre las rondas de la población y que corresponden al antiguo trazado de lo que era la villa amurallada.
Calpe os invita el 23 de Junio a celebrar la noche más corta del año con una cena de sobaquillo, orquesta y fuegos artificiales en la Playa Arenal-Bol.
El 24 de junio es el día de San Juan, y en su honor se celebran las fiestas en el barrio del Raval en Elche. Es tradicional la plantà de una foguera grande y varias pequeñas en los alrededores de la Iglesia de San Juan. Acércate a disfrutar del sopar de cabasset, la banyaeta, actuaciones, verbenas además de las procesiones y actos religiosos. La noche de San Juan es la cremà de las hogueras.
En Benidorm también puedes disfrutar de las Hogueras de San Juan. Se levantará la Hoguera de la Cala de Benidorm que se quemará la noche del 24 de junio.La noche del 23 de junio, en las playas de Levante y Poniente se celebra la Noche de San Juan saltando las olas.
En Denia también se da la bienvenida al verano con hogueras en la playa.
En el Campello se celebra esta tradición desde tiempos inmemoriales, cuando las familias se acercaban a las playas con sus cestos de comida y tablillas para quemar en una hoguera cualquier mal recuerdo que quisieran olvidar.
¿Ya sabéis cómo vais a celebrar la noche de San Juan? Si buscáis alojamiento, no dudéis en consultar nuestro directorio de alojamientos family friendly en la Comunidad Valenciana.