Día de la Comunitat Valenciana en familia: Tradiciones, planes y actividades para disfrutar del 9 d'Octubre

1 de Octubre de 2025
Celebra el Día de la Comunitat Valenciana en familia con planes, actividades y escapadas únicas.
Día de la Comunitat Valenciana en familia: Tradiciones, planes y actividades para disfrutar del 9 d'Octubre

El 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, es mucho más que una fecha en el calendario. Es el momento perfecto para revivir la historia, disfrutar de las tradiciones y, sobre todo, compartir planes en familia. Desde desfiles y mercados medievales hasta escapadas a la naturaleza y visitas a lugares únicos, tienes un sinfín de opciones para pasarlo en grande con los peques gracias a las propuestas de Tour & Kids. ¡Ve apuntando en tu agenda familiar!

 

¿Qué se celebra el 9 d’Octubre?

Como sabéis, el 9 d’Octubre es una fecha muy especial en la Comunitat Valenciana. Ese día se conmemora la entrada del rey Jaume I en la ciudad de València en 1238, un acontecimiento que marcó el nacimiento del Reino de València. Desde entonces, es la fiesta grande de toda la Comunitat y se celebra con actos festivos, música, mercados medievales, actividades culturales y, por supuesto, con la tradicional Mocadorà, donde los dulces de mazapán se convierten en los protagonistas.

Es una jornada para disfrutar en familia, descubrir la historia de nuestra tierra y vivir el ambiente festivo que llena calles y plazas.

 

Planes Tour & Kids para celebrar el Día de la Comunitat Valenciana en familia

Son muchos los destinos y empresas de actividades y experiencias con el sello de Tour & Kids, que celebran el Día de la Comunitat Valenciana de forma especial. Así que, aquí os dejamos algunas propuestas, con las que podréis disfrutar al máximo de la festividad.

 

Planes especiales en Valencia por el 9 d'Octubre

 

Cada año, la ciudad de Valencia celebra el 9 d'octubre por todo lo alto: actos institucionales, representaciones, mercado medieval... Pero este año, además, como preludio a esta gran celebración ¡Podréis disfrutar de unas chulísimas, educativas, divertidas y sorprendentes visitas teatralizadas gratuitas de la mano de Via Heraclia!

Y es que la Diputación de Valencia y Vía Heraclia os invitan a realizar "Un paseo por la Valencia cristiana de Jaume I” en un itinerario cultural teatralizado para todos los públicos, por parte del trazado de Valencia, descubriendo la historia del rey Jaume I.

El punto de encuentro será las Torres de Serranos y terminarán en el palacio de la Scala, donde podreis visitar la exposición del 9 d’octubre en el Salón de Reinas.

Durante el recorrido, los 5 personajes de la visita serán los encargados de contar la historia del rey Conquistador en un curioso “viaje en el tiempo” para conocer la historia de la conquista de la ciudad musulmana de Balansiya por parte de las huestes cristianas de Jaume I.

Fechas y horarios:

  • Pases 3 de octubre: 17h (val), 18h (cas) y 19h (val)
  • Pases 4 de octubre: 10h (val), 11h (cast), 12h (val) y 13h (cast)
  • Pases 5 de octubre: 10h (val), 11h (cast), 12h(val) y 13h (cast)


Reservas: Noelia 677250839 y correo noeliaviaheraclia@gmail.com
 

 

Celebraciones del 9 d'Octubre en El Campello

 

En El Campello, el 9 d’Octubre, Día de la Comunidad Valenciana, se celebra con gran entusiasmo, marcando además el inicio de las fiestas de Moros y Cristianos. La jornada arranca con la procesión cívica y con la Entraeta Infantil, como preludio de las ya cercanas fiestas, encabezada por "El Jaumet" y el grupo de niños que realizará la recreación histórica de la entrada de Jaume I en Valencia, en 1208. Una recreación que cuenta ya con una larga tradición y que cada año corre a cargo de niñas y niños de 5º y 6º de primaria, de uno de los centros escolares de la localidad.

Tras ello, centenares de campelleros y campelleras se unen al grupo de danzas Salpassa para ver su representación de la Mocadorà de Sant Dionís y bailar todos juntos la tradicional Dançà popular por la engalanada Calle Pal, acompañados por la música en directo de la Colla de Dolçainets i Tabaleters L'Arraix.

>> Ver programación completa

 

 

Actividades por el 9 d'Octubre en el Puig de Santa María

El mes de octubre llega a El Puig de Santa Maria con una programación muy especial de visitas guiadas por la celebración del 9 d'Octubre que nos permitirán viajar a través de la historia, la naturaleza y el patrimonio local. Especialemnte, para estos días, destacan tres rutas temáticas en torno a la figura y el legado del rey Jaume I los días 9, 11 y 12 de octubre.

 

La Huella de Jaume I en El Puig

  • Jueves 9 de octubre – 12:00h (festivo)
  • Sábado 25 de octubre – 12:00h
    Un recorrido por el casco antiguo y el castillo que revive el legado del rey.

Jaume I, ¡Menuda Historia!

  • Sábado 11 de octubre – 11:00h
    Ruta familiar por el monasterio y el castillo, con la participación de Violante de Hungría como guía teatralizada.

Ruta Teatralizada: Los Sueños de Margarita

  • Domingo 12 de octubre – 12:00h (festivo)
    Una experiencia teatral en la Ermita de Sant Jordi que combina hechos, mitos y leyendas de la batalla del Puig.

>> Más información

 

Fiesta especial en Terra Natura Benidorm

El próximo 9 de octubre, Terra Natura Benidorm te invita a celebrar el Día de la Comunidad Valenciana con un plan lleno de historia, tradición y diversión en familia. Durante la jornada podrás disfrutar de música y danzas tradicionales con el Grup de Danses Centener, emocionarte con la Muixeranga de El Campello, visitar el campamento del Rey Jaime I y presenciar batallas medievales con nombramientos de caballeros.

Los peques también lo pasarán en grande con talleres mágicos, juegos de madera, tiro con arco y la visita especial de la Princesa Mérida. Y, todo ello, sin olvidar la increíble aventura que siempre ofrece Terra Natura entre tigres, elefantes y cocodrilos.

Una cita perfecta para vivir la magia del Día de la Comunitat Valenciana en este entorno único de Benidorm.

 

Disfruta del puente del 9 de Octubre en Actio

En el Albergue ACTIO han preparado un programa de actividades en familia de 4 días para celebrar el 9 de Octubre en los que podréis jugar a ser caballeros y damas de la época de Jaume I. Tienen preparado una escapada medieval con programa de actividades, acompañados de monitores y monitoras, pensado para toda la familia: excursiones, juegos y torneos medievales, talleres, veladas… Y todo, en un entorno tranquilo y en plena naturaleza. Para que sólo tengáis que preocuparos de disfrutar.

 

9 d'Octubre en Cullera

En Cullera, el 9 de octubre se celebra el Día de la Comunidad Valenciana con un programa lleno de música, historia y diversión. La jornada incluye pasacalles de música tradicional valenciana, danzas al son de tabal y dolçaina, espectáculos de teatro infantil, visitas al Castillo y museos de la ciudad, así como la recreación histórica de la entrada de Jaume I en Valencia. Además, el mercado medieval permite descubrir y degustar productos artesanales típicos, y el día culmina con un espectacular castillo de fuegos artificiales. 

>> Ver programación completa

 

Benassal y su mes de la avellana

Este 2025 la festividad del 9 d'Octubre coincide con el Mes de la Avellana de Benassal. Por lo que, además de los actos institucionales típicos de la jornada, en esta localidad del Alt Maestrat los más peques podrán disfrutar de dos actividades muy chulas: un taller gastronómico donde aprenderán a elaborar galletas con avellana y una sesión de cine infantil gratuito. Tenéis la información aquí.

 

Tradiciones del 9 d’Octubre en familia

Si viajas con niños, el 9 d’Octubre es una oportunidad perfecta para hacer una escapada y disfrutar de unos días combinando cultura, ocio y diversión. Algunas tradiciones que se realizan en muchos de nuestros municipios y que no te puedes perder son:

La Mocadorà de Sant Dionis

La Mocadorà es una de las tradiciones más dulces del Día de la Comunitat Valenciana. Consiste en regalar un pañuelo (mocador en valenciano) que envuelve pequeños dulces de mazapán con forma de frutas y hortalizas. Esta costumbre tiene su origen en la época medieval, cuando este era el regalo clásico para el ser amado durante el San Valentín valenciano, Sant Donís (9 de octubre). Hoy en día sigue siendo una forma muy especial de celebrar la fiesta, sobre todo en familia, porque a los peques les encanta descubrir y saborear estas miniaturas tan coloridas. En muchas pastelerías podrás encontrarlas. Aunque sólo en estos días. Así que... ¡Aprovecha! 

 

Desfiles y actos institucionales

Las calles de València capital, así como de otros municipios, se llenan de música, pasacalles y recreaciones históricas. A los niños les encanta ver caballeros, estandartes y desfiles llenos de color.

 

Mercados medievales

En muchas ciudades como Valencia, Sagunto o Cullera aprovechando esta fecha, suelen instalarse mercados con artesanía, juegos, talleres y espectáculos de calle, donde los peques pueden viajar en el tiempo y divertirse con actividades pensadas para toda la familia.

 

Como ves, el 9 d’Octubre es mucho más que una fecha histórica: es una fiesta llena de color, música y tradiciones que se disfruta aún más en compañía de los peques. Con la ayuda de Tour & Kids, encontrarás los mejores planes y destinos para que este día se convierta en un recuerdo especial para toda la familia.