Disfruta del cicloturismo en la Comunitat Valenciana con niños y adolescentes

13 de Mayo de 2025
Disfruta del cicloturismo en familia por la Comunitat Valenciana con propuestas pensadas para niños y adolescentes. Alojamientos, actividades, rutas y servicios especializados que hacen que pedalear juntos sea fácil, seguro y muy divertido.
Disfruta del cicloturismo en la Comunitat Valenciana con niños y adolescentes

¿Os gusta montar en bici en familia? Pues estáis en el lugar perfecto. La Comunitat Valenciana ofrece un montón de rutas, caminos y paisajes para disfrutar del cicloturismo con niños y adolescentes, tanto si sois principiantes como si ya tenéis experiencia pedaleando. Lo mejor de todo es que aquí el buen tiempo acompaña la mayor parte del año, así que cualquier momento es ideal para subirse a la bici y lanzarse a descubrir nuevos rincones sobre ruedas.

En las tres provincias —Castellón, Valencia y Alicante— hay propuestas para todos los gustos: desde Vías Verdes seguras y llanitas, hasta caminos junto al mar, senderos por entornos naturales o paseos que os llevan a descubrir pueblos con encanto. Y lo más importante, muchas de estas rutas están adaptadas para hacerlas en familia, con áreas de descanso, zonas para parar a jugar y paisajes que sorprenden a cada pedalada. Además, cada vez son más los alojamientos familiares en la Comunidad Valenciana que cuentan con servicios enfocados al cicloturismo como parking para las bicis, zona donde repararlas o hichar las ruedas... ¡Incluidos los que cuentan con el sello Tour & Kids! 

En este artículo os vamos a recomendar actividades, empresas, alojamientos y destinos ideales para quienes quieren practicar el cicloturismo en famila por toda la Comunitat Valenciana, para que en vuestra escapada con niños y adolescentes... ¡Vaya todo sobre ruedas! Preparaos para vivir aventuras sobre ruedas, respirar aire puro y descubrir lugares maravillosos juntos.

 

Propuestas con las que disfrutar del Cicloturismo en familia, por la Comunitat Valenciana

 

TAO Bike (Benidorm): turismo sostenible y rutas en bici para toda la familia

TAO Bike es una empresa de alquiler de bicicletas eléctricas y rutas guiadas en Benidorm, ideal para descubrirla ciudad y su entorno de una forma divertida, ecológica y pensada para todas las edades. Su compromiso con el turismo sostenible les lleva a ofrecer experiencias que cuidan del entorno y hacen que moverse en familia sea cómodo, seguro y sin complicaciones.

Con sus bicicletas eléctricas, podréis explorar Benidorm, el Parque Natural de la Serra Gelada, El Albir, Altea o Villajoyosa sin esfuerzo, sin depender del coche ni buscar aparcamiento. Además, disponen de accesorios para los peques, como sillitas, remolques dobles o tándems, para que todos puedan unirse a la aventura.

Y si sois amantes del MTB, tenéis que conocer su nueva propuesta TAO e-Xtreme, con rutas guiadas y alquiler de bicis de montaña eléctricas, perfectas para los más intrépidos. ¿Tu bici necesita una puesta a punto? También cuentan con taller propio para bicicletas.

Una opción perfecta para descubrir la zona a golpe de pedal, sin contaminar y disfrutando en familia del turismo más auténtico.

 

 

Turiart (Valencia): bike tours educativos y sostenibles para grupos escolares

Si buscáis una forma segura, divertida y educativa de conocer Valencia en grupo, los bike tours de Turiart son una opción ideal. Especializados en actividades para grupos escolares y adolescentes, organizan rutas guiadas en bicicleta por el antiguo cauce del río Turia, uno de los espacios verdes más grandes y bonitos de la ciudad.

Estos recorridos suelen durar entre 2 y 3 horas y están diseñados para que los participantes descubran la Valencia más verde y sostenible, lejos del bullicio del centro. Las rutas suelen partir de las Torres de Serranos y recorren todo el parque del Turia hasta llegar a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, e incluso, si el grupo lo permite, pueden extenderse hasta la zona del puerto.

Turiart adapta sus propuestas según la edad, intereses y perfil del grupo, asegurando una experiencia cómoda, segura y muy enriquecedora. Una forma genial de conocer Valencia pedaleando, mientras se aprende y se disfruta en contacto con la naturaleza.

 

Alojamientos family friendly... ¡Y Bike Friendly!

Hotel Bonalba (Mutxamel, Alicante): descanso, diversión y bicis para todos

Si estás pensando en combinar unas vacaciones en familia con una escapada en bici por la provincia de Alicante, el Hotel Bonalba, en Mutxamel, es una opción fantástica. Aquí cuidan todos los detalles para que las familias cicloturistas se sientan como en casa, tanto dentro del alojamiento como en los planes que se pueden disfrutar en los alrededores.

El hotel cuenta con habitaciones familiares amplias, piscina exterior, zona de juegos y actividades de animación infantil durante los fines de semana y en temporada alta. Además, el restaurante buffet incluye opciones adaptadas para los más peques, lo que hace que todo sea mucho más cómodo.

Para los amantes de las dos ruedas, disponen de un Bike Center con zona de almacenaje segura, taller básico, espacio para limpiar las bicis y posibilidad de alquiler a través de colaboradores locales. Pero lo mejor de todo es que ofrecen rutas personalizadas desde el propio hotel, adaptadas a distintos niveles y edades.

Y si necesitas más info práctica para organizar la escapada, puedes echar un vistazo a su web, donde tienen una sección específica para familias ciclistas: Ciclismo en Hotel Bonalba

 

Gran Hotel Peñíscola (Castellón): alojamiento bike friendly para disfrutar en familia

El Gran Hotel Peñíscola es una opción estupenda para combinar playa, relax y cicloturismo con niños y adolescentes. Forma parte de la red Castellón Cycling y está totalmente adaptado para recibir a familias ciclistas.

Cuenta con guardabicis seguro, zona de lavado, taller básico y lavandería para la ropa deportiva. También ofrecen desayuno flexible, opción de picnic y SPA con masajes, ideal para relajarse después de la ruta.

Podéis alquilar bicicletas, incluidas eléctricas y con sillas para niños, y disfrutar de rutas personalizadas desde el hotel para todos los niveles. Todo pensado para que solo tengáis que preocuparos de pedalear y pasarlo bien juntos.

Tienes toda la información que nesecitas en su web: www.granhotelpeniscola.com/cycling

 

Estimar Calpe Suitopia: Apostando por el cicloturismo hace ya más de 10 años

Estimar Calpe Suitopia es hoy un reconocido hotel, referente tanto para equipos profesionales de todo el mundo como para clientes nacionales e internacionales aficionados a este deporte. 

En este aojamiento, las familias aficionadas pueden alquilar bicicletas y disfrutar de un destino Ideal para conocer y recorrer con ella: paseos por la Playa, el Peñón, las lagunas... y una ciudad como Calpe totalmente adaptada y calificada como BIKE Friendly por sus especiales condiciones climáticas, orográficas y de bajo tráfico de vehículos en sus carreteras durante el invierno, así como los Kilómetros de Carril Bici que ofrece la ciudad 

El hotel cuenta con el sello oficial de la Real Federación Española de Ciclismo, la consideración Bike Territory y diversos servicios y ventajas para ciclistas, con lo que se ha ganado la confianza durante años de grandes equipos deportivos profesionales como TELEFONICA. COFIDIS, QUCKSTEP, entre muchos otros. 

Así mismo, cuentan con BIKE CENTER especializado, con taller para la reparación de bicicletas, además de espacio de guardado y limpieza de bicicletas para los clientes.

Las familias que quieran disfrutar del ciclismo en ESTIMAR CALPE SUITOPIA, cuentan con la experiencia y saber hacer de nuestros equipos en las necesidades especiales de quienes les gusta conocer en bicicleta, así como un punto de partida ideal para recorrer el destino y disfrutar del verano en Calpe. Así mismo, podrán alquilar, guardar, reparar o limpiar sus bicicletas en el Bike Center del Hotel, o subirla a la habitación si lo desean. 
 

 

 

Destinos de la Comunitat Valenciana donde disfrutar del Cicloturismo en familia

 

L’Alt Maestrat (Castellón): pedaleando entre naturaleza, historia y paisajes únicos

La comarca de l’Alt Maestrat, en el interior de Castellón, es un auténtico paraíso para quienes quieren vivir el cicloturismo en familia en un entorno natural espectacular. Aquí encontraréis rutas tanto para bicicleta de montaña como de carretera, con opciones adaptadas a diferentes niveles y con tramos ideales para hacer con niños y adolescentes.

Entre las propuestas más destacadas está la Gran Travesía BTT Alt Maestrat, de 100 km, que conecta con otras rutas del Baix Maestrat o la BTT de Benassal, de 15 km por paisajes de montaña. Muy recomendables en familia son otros recorridos, no señalizados como ruta ciclista, pero muy aptos para la práctica del ciclismo en familia, por su escasa dificultad y su corto recorrido, como la Ruta del senyorio de Vilar de Canes o los entornos del Prat de Sant Pau en Albocàsser.

Para quienes prefieren la bici de carretera, destaca la subida desde Catí al santuario de l’Avellà, que termina en un enclave único.

Toda la comarca cuenta con aparca bicis, paneles informativos y puntos con herramientas para pequeñas reparaciones. Además, se está trabajando en la instalación de puntos de recarga para bicis eléctricas y se organizan regularmente eventos ciclistas, rutas guiadas, talleres y charlas con el Club Ciclista Alt Maestrat.

 

Morella (Castellón): historia, naturaleza y ciclismo en familia

Si buscas un destino donde combinar pedaleo, cultura y naturaleza, Morella te va a sorprender. Esta preciosa localidad amurallada forma parte del Club Cycling Castelló del Patronato Provincial de Turismo, y cuenta con todo lo necesario para disfrutar del cicloturismo en familia con comodidad y seguridad.

En el pueblo encontrarás aparca bicis, zona de lavado, préstamo de herramientas y varios alojamientos adaptados para cicloturistas, todos ellos preparados para recibiros con vuestra bici a cuestas.

Las rutas que parten desde Morella son variadas y adaptables: hay opciones tanto para bicicleta de montaña como de carretera, con paisajes espectaculares, caminos entre bosques y senderos que invitan a parar y disfrutar. Algunas rutas son ideales para familias con peques y adolescentes que ya tienen experiencia sobre ruedas, y muchas de ellas os permitirán conocer rincones únicos del interior de Castellón.

Podéis consultar las diferentes opciones y niveles en la web oficial de Cicloturismo Castellóncastelloncycling.com/rutas-cycle-tourism

 

 

Cabanes (Castellón): pedalear entre paisajes naturales y rutas verdes

En Cabanes apuestan firmemente por el cicloturismo como forma de descubrir su entorno natural, de manera sostenible y saludable. Este destino, que forma parte de la Plana de l’Arc, cuenta con una red de viales verdes ideales para recorrer en bici en familia, disfrutando del paisaje sin prisas y con total seguridad. Como rutas estrella para el cicloturismo en familia, en Cabanes destacamos dos propuestas muy especiales:

  • La Ruta del Toll de Cabrera, un recorrido que atraviesa paisajes rurales con impresionantes vistas a parques naturales como el Desierto de las Palmas y el Peñagolosa. A lo largo del camino, también podrás contemplar algunas de las esculturas del Museo de Arte al Aire Libre de la Plana de l’Arc, como la silla gigante y la bicicleta gigante.

  • La Ruta de las Torres, donde naturaleza y Mediterráneo se fusionan en un itinerario único. En esta ruta podrás visitar cuatro antiguas torres de vigilancia, la ermita de Albalat y las ruinas del castillo de Albalat, todo ello mientras recorres campos de naranjos y almendros y disfrutas de espectaculares vistas a la costa.

Además, para quienes buscan un poco más de aventura, Cabanes dispone de una completa red MTB con recorridos más exigentes, perfectos para adolescentes con ganas de acción. Muchas de las rutas senderistas del municipio también se pueden hacer en bicicleta, lo que permite ampliar las opciones y explorar la zona de forma divertida y adaptada a cada edad. Puedes encontrás más información sobre las diferentes rutas cicloturísticas y BTT de Cabanes aquí.

Un destino tranquilo, con encanto y con propuestas ciclistas que conectan naturaleza, ocio y sostenibilidad.

 

 

Benidorm (Alicante): cicloturismo con vistas al mar… y mucho más

Benidorm es mucho más que sol y playa. También es un destino de referencia para quienes disfrutan pedaleando en familia, con rutas adaptadas a todos los niveles, un clima estupendo durante todo el año y servicios pensados para que tu bici (y tú) estéis en las mejores condiciones.

La ciudad cuenta con 134 km de carril bici, perfectos para moverse con seguridad por la ciudad y su entorno. Además ofrece opciones tanto para quienes prefieren paseos tranquilos junto al mar como para los que buscan aventuras por la montaña. Hay rutas para bici de carretera, MTB, gravel o e-bike, con itinerarios señalizados por zonas como la Sierra Helada y con vistas espectaculares al Mediterráneo. Encontraréis un montón de rutas chulas para hacer en bici con niños y adolescentes en el perfil de Wikiloc de Visit Benidorm.

Además, Benidorm apuesta fuerte por el cicloturismo: ha sido varias veces etapa de la Vuelta Ciclista a España y cada año acoge grandes citas como la UCI Cyclo-cross World Cup, que volverá en enero de 2026.

En cuanto a servicios, encontrarás aempresas de alquiler de bicicletas, talleres, rutas guiadas y muchos hoteles bike friendly, con guarda bicis, espacios de limpieza y reparación, y menús especiales para deportistas. Todo pensado para que las familias podáis disfrutar del ciclismo con todas las comodidades. En su web cuentan con un apartado donde encontrarás mucha más información: https://www.visitbenidorm.es/ver/1182/cicloturismo-benidorm.html

* Fuente Visit Benidorm

 

Alcalà de Xivert – Alcossebre (Castellón): naturaleza, mar y bici para toda la familia

Alcalà de Xivert – Alcossebre es uno de esos destinos que lo tienen todo: costa, montaña, naturaleza y rutas ciclistas para disfrutar en familia. Este municipio, dividido en dos núcleos, combina zonas de interior con un precioso litoral, y forma parte del entorno del Parque Natural de la Serra d’Irta, compartido con Peñíscola y Santa Magdalena de Pulpis.

En esta zona encontraréis rutas BTT y senderos señalizados adaptados a diferentes niveles, perfectos tanto si vais con peques que se están iniciando como si viajáis con adolescentes con más experiencia sobre ruedas. Además, hay rutas botánicas y de árboles monumentales que pueden hacerse también en bici, añadiendo un toque didáctico al paseo. Más información de cicloturismo y mapa de las rutas aquí

Durante Semana Santa y verano, varias empresas locales ofrecen alquiler de bicicletas para visitantes, lo que hace que sea muy fácil improvisar una ruta familiar sin necesidad de llevar vuestro propio equipo.

El municipio cuenta también con una red de carriles bici que conectan distintas zonas de forma segura, y que se está ampliando con el objetivo de fomentar una movilidad sostenible. Y, recientemente se ha inaugurado una nueva instalación de carga, mantenimiento y limpieza de bicicletas en Alcossebre.

Además, el Programa de Actividades 2025 incluye una actividad guiada de cicloturismo en familia, ideal para quienes prefieren disfrutar de la ruta acompañados por un guía local.

 

Almassora (Castellón): rutas para todos y servicios pensados para pedalear en familia

Almassora se está posicionando como un destino perfecto para quienes quieren disfrutar del cicloturismo en familia, con rutas accesibles, espacios deportivos y servicios que hacen que moverse en bici sea fácil y cómodo para todos.

En su web, dentro del apartado de Turisme Actiu, podéis consultar todas las rutas cicloturistas adaptadas a diferentes edades y niveles, ideales para explorar el entorno de forma tranquila y segura. Además, proponen planes que combinan naturaleza y ocio, pensados para disfrutar al aire libre con los peques.

Una de las joyas del municipio es su circuito cerrado de BMX, perfecto para quienes buscan un plan más dinámico o para adolescentes con ganas de probar algo distinto.

Además, se están instalando nuevas infraestructuras ciclistas como puntos de carga para bicis eléctricas, bike tools, estaciones de lavado y aparcamientos en el área del circuito de patinaje, lo que mejora mucho la experiencia para quienes viajan en bici con niños o adolescentes.

Y si os apetece participar en una actividad en grupo, el domingo 14 de septiembre han organizado una Cicloruta guiada por Les Goles y el Riu Millars, dentro de su programa anual de visitas guiadas. La salida será a las 9:30h desde la Plaça La Molineta. Un plan estupendo para pedalear en familia descubriendo uno de los parajes más bonitos del municipio.

Un destino cómodo, accesible y en plena transformación hacia una movilidad más sostenible.

 

Castellón de la Plana: rutas en bici para todos los niveles y servicios que facilitan el viaje

Castellón de la Plana es una ciudad ideal para disfrutar del cicloturismo en familia. Cuenta con varias rutas ciclistas señalizadas que recorren tanto la costa como zonas del interior, adaptadas a diferentes niveles y perfectas para hacer con niños y adolescentes. Algunas son más cortas y tranquilas, ideales para iniciarse, y otras algo más largas para quienes ya están más rodados.

Además, la ciudad dispone de servicios de alquiler de bicicletas, lo que facilita mucho la escapada si no lleváis las vuestras. Hay opciones para todos, incluidas bicicletas eléctricas o con accesorios para peques, lo que hace que moverse por Castellón en bici sea fácil, cómodo y seguro.

Podéis consultar todas las rutas disponibles en su web: castellonturismo.com/rutas-cicloturisticas

Un plan perfecto para disfrutar del aire libre, explorar nuevos paisajes y compartir pedaladas en familia.

 

Benicàssim (Castellón): pedaladas entre mar, naturaleza y diversión

Benicàssim es un destino ideal para moverse en bici en familia, con rutas para todos los niveles y paisajes que combinan mar, montaña y naturaleza a lo grande. Una de sus rutas más completas es la cicloturística circular de 16 km que da la vuelta al municipio, perfecta para hacer con peques o adolescentes con algo de experiencia. Y si os apetece alargar la aventura, podéis enlazarla con la Vía Verde del Mar, un recorrido precioso de 5,6 km (11,2 km ida y vuelta) que conecta con Oropesa del Mar.

Para los más atrevidos, el Parc Natural del Desert de les Palmes ofrece rutas BTT más exigentes, ideales para quienes buscan retos en plena naturaleza.

Benicàssim también apuesta por los espacios urbanos pensados para jóvenes, como los dos skateparks (uno junto al Lidl y otro en Mas de Frares), y ofrece un servicio gratuito de préstamo de bicicletas desde el Polideportivo Municipal, una opción genial si no lleváis las vuestras.

Teneis más información aquí: Benicàssim – Turismo Activo

 

Altea (Alicante): rutas tranquilas junto al mar para disfrutar en familia

Altea es uno de esos destinos que invitan a recorrerlo con calma, y hacerlo en bici es una forma ideal de disfrutar en familia de su entorno. El municipio cuenta con una red de rutas asfaltadas, sencillas y con poco tráfico, perfectas para el cicloturismo familiar. Son Els Camins d'Altea.

Además, otra propuesta perfecta para las familias es la ruta verde. Una opción muy agradable y prácticamente llana, ideal para ir con niños. La mitad del recorrido transcurre junto al mar, lo que la convierte en un plan perfecto para pedalear sin prisas, disfrutar del paisaje y parar a descansar cuando apetezca.

Una manera tranquila, segura y diferente de descubrir Altea sobre dos ruedas.

 

Oropesa del Mar (Castellón): pedalear junto al mar con toda la familia

Oropesa del Mar es un destino fantástico para disfrutar del cicloturismo en familia. El municipio ofrece una amplia red de rutas para todos los niveles, tanto por el interior como junto al mar, con itinerarios pensados para familias que quieren pedalear de forma segura y sin prisas.

En la web de Oropesa del Mar, encontrarás información sobre 6 chuísimas rutas enfocadas diréctamente al cicloturismo. Una de las más populares es la Vía Verde del Mar, un paraíso para disfrutar en familia. Se trata de una ruta accesible que transcurre paralela al mar y nos ofrece unas vistas espectaculares del Mediterráneo, con una distancia de 5,7 Km y que en este municipio tiene la salida en la playa de La Concha en la C/ Tramontana. Es perfecta para hacer con niños, ya que es llana, segura y muy bonita.

Además, en la localidad hay dos empresas que se dedican al alquiler de bicis y accesorios: Eco Km y Eco drive , además de otres servicios para los amantes del ciclismo como aparcabicis

Un destino ideal para moverse sobre dos ruedas, disfrutar del paisaje y sumar experiencias inolvidables en familia.

>> Consulta aquí las rutas de cicloturismo en Oropesa del Mar

 

 

 

La Nucía (Alicante): aventura y deporte sobre ruedas en un entorno único

Conocida como la Ciudad del Deporte, La Nucía es un destino fantástico para disfrutar del cicloturismo en familia, especialmente si os apasiona la BTT. Cuenta con una completa Red BTT que parte desde el jardín de inicio equipado con todo lo necesario: rincón mecánico, mapas de rutas y cartelería didáctica sobre mecánica y técnicas de ciclismo.

Desde ahí se pueden realizar 4 rutas circulares de distintos niveles, perfectas para adaptarse a las edades y experiencia de cada miembro de la familia. Todas las rutas pasan por el Bike Park de La Nucía, un espacio pensado para practicar con seguridad y añadir un extra de emoción a la jornada.

Una propuesta redonda para familias activas que quieren pedalear, aprender y disfrutar del deporte en plena naturaleza. Tienes toda la información aquí.

 

 

 

Otras actividades chulas que hacer mientras disfrutas del cicloturismo en la Comunitat Valenciana

 

Mundo Marino: bicis a bordo para disfrutar del mar… ¡y pedalear a la vuelta!

Si te apetece combinar bici y mar en una misma experiencia, Mundo Marino tiene un plan perfecto para las familias más aventureras. Ofrece rutas en barco entre Dénia y Jávea o entre Calpe y Altea, en las que puedes embarcar con tu bicicleta, disfrutar del paseo por la costa y, al llegar a puerto, continuar la ruta pedaleando.

Es una opción ideal para recorrer con calma los parques naturales del entorno, mientras los peques viven la emoción de subir la bici al barco y explorar nuevos caminos sobre ruedas.

Una experiencia diferente, divertida y perfecta para familias que buscan planes originales con los que aprovechar al máximo su escapada.

 

Recorre el Parque Natural del Montgó y descubre Miel Montgó: una parada dulce y educativa en plena naturaleza

En pleno Parque Natural del Montgó, rodeado de tranquilidad y naturaleza mediterránea, Miel Montgó ofrece una experiencia apiturística ideal para quienes practican cicloturismo en familia. Es el lugar perfecto para hacer una parada en ruta y disfrutar de una propuesta diferente, pensada también para los más pequeños.

La visita incluye un recorrido guiado por el colmenar educativo, donde los peques descubrirán de forma amena el papel fundamental de las abejas en la biodiversidad. Además, podréis participar en catas de mieles artesanales al aire libre, disfrutar de talleres interactivos como la elaboración de velas de cera (bajo reserva). Muy cerca de sus instalaciones y accesible en bici, encontraréis una bonita y tranquila  zona de picnic bajo los pinos, junto al faro del Cabo de San Antonio, donde relajaros y disfrutar de las vistas.

Miel Montgó está muy bien conectada con rutas ciclistas suaves y seguras por la zona de Jesús Pobre, Jávea y el entorno del Montgó, lo que la convierte en una parada ideal para familias en bici. También ofrecen la posibilidad de personalizar la experiencia para grupos escolares o familiares.

Una propuesta deliciosa, educativa y muy especial para sumar a vuestra aventura sobre ruedas.