El dia internacional de los museos con la familia

20 de Mayo de 2017
En el mes de mayo se celebra el día internacional de los museos y es una buena oportunidad para descubrir padres y niños los museos, eco museos y centros de interpretación de Segorbe municipio turístico familiar que apuesta por ofrecer a todas las edades cultura, naturaleza y gastronomia.

A mediados  de mayo me llama una amiga arqueóloga para invitarme a disfrutar del Dia internacional de los Museos que se celebra en la Comunidad Valenciana del 11 al 21 de mayo en diferentes poblaciones y centros museísticos. Y quedo con ella en visitar con mi familia la ciudad de Segorbe, en el Alto Palancia, donde ya he visitado sus senderos por el rio hacia  Navajas y los antiguos caminos que  se adentran en el alcornocal  del parque natural de la sierra Calderona en el límite con la Masia Tristán.

Y la verdad es que Maria Jesús me ha despertado la curiosidad por los museos ya que algunos de ellos han hecho un esfuerzo para adaptarse a público familiar que precisa contenidos más didácticos. De hecho cuando publiqué la Guía de “Excursiones en familia por la ciudad de Valencia” ya seleccioné  de 22 museos, cuatro que ofrecían tanto contenidos como recursos divertidos y lúdicos para grandes y pequeños.

La visita a Segorbe coincidió este fin de semana con la feria medieval donde en la parte alta del municipio a los pies del Castillo de Sopeña, numerosas tiendas y paradas  ofrecen productos artesanales y naturales de esta comarca de Castellón. Tras pasar por la Tourist Info de Segorbe y recoger toda la información de los museos y Centros de Interpretación, hacemos una parada en el Centro de Interpretación de la entrada de Toros y Caballos ubicada en la misma oficina de turismo. El Centro vale la pena verlo ya que está pensado como una calle del pueblo por donde los niños pueden recorrer y sentir la bajada galopando de los caballos que encierran al toro hasta la plaza.

La Fiesta de la entrada de los caballos y los toros está declarada fiesta de interés turístico internacional y cada mes de septiembre reúne a vecinos y turistas para disfrutar de la rápida  carrera  desde el Castillo a la plaza mayor donde las familias pueden buscar balcones y zonas de palco que aseguren un espectáculo seguro y único, que me recuerda a las fiestas de caballos del Palio de Siena. La entrada a niños menos de 12 años con adulto es gratis y tienes además un parking público  a un precio asequible o gratuito los sábados.

Después toca callejear y tras pasar el Ayuntamiento con su fuente subimos por la calle Colón hasta la Plaza de los Mesones donde está la muralla y el Museo de arqueología y Etnologia. En la primera planta  podrán los niños conocer los restos arqueológicos y poblados que habitaron Segorbe y la comarca, y en la segunda los aperos, instrumentos y herramientas tradicionales de la vida de este pueblo del Alto Palancia com o los famosos bastones de almez. En la planta baja una inmensa maqueta nos muestra el relieve del término municipal y los corrales, masías y fuentes de este municipio capital de la comarca. Una vez fuera del Museo tenemos la Torre de la Cárcel y la Torre del Verdugo con un audiovisual que narra la historia de esta construcción del S.XV.

Subimos por la muralla por el exterior por un paseo de ronda que nos permite ver el rio Palancia en el valle y las estribaciones de la sierra Espadán al norte. Abajo queda la fuente de los 50 caños, un lugar ideal para pasar la mañana con los niños y pasear por los senderos camino de Navajas.

Al final del paseo y cerca de la entrada a la montaña del Castillo de Sapeña está el Museo del Aceite en la plaza Belluga. Es una antigua almazara rehabilitada que per mite conocer a través de un video didáctico en clave infantil como se producia el aceite de oliva de tanta fama en esta comarca.

 

No podemos dejar de ver la monumental Olivera Morruda un símbolo de Segorbe y los diferentes tipos de aceites que se producen, para acabar con una cata de aceites y con la posibilidad de comprar todo tipo de productos relacionados con el aceite, el vino y los productos naturales con marca Belluga. El mismo Museo dispone de guía oficiales de turismo que nos pueden programar una visita a familias que quieren conocer más a fondo Segorbe con explicaciones adaptadas a sus necesidades.

Finalizamos la ruta de los Museos por Segorbe, con una comida en el complejo acuático Segobriga Park, arriba del monte San Blas junto al camping municipal. Con amplias vistas hacia el sur de la sierra Calderona, dispone de toboganes, jacuzzi, piscinas  y zona de césped con sombrillas, restaurante y bar a un precio asequible para familias.

Tras este chapuzón en el Parque que abre la temporada de verano el 9 de junio hasta finales de agosto, le digo a mi amiga Maria Jesús que nos queda otra visita para recorrer con los niños los senderos del alcornocal del Tristan y acercarnos al paraje natural municipal de la Esperanza. Ya sabéis Segorbe. socio del Club Tour and Kids nos abre la puerta a sus museos, naturaleza, agua y gastronomía para todos y todo el año.