Gymkhanas familiares para descubrir los municipios de la Comunitat Valenciana

3 de Enero de 2025
¿Sabías que muchos municipios de la Comunitat Valenciana han desarrollado gymkhanas y juegos virtuales para familias? Es una forma divertida para explorar el pueblo o la ciudad en familia. En este post os vamos a enseñar algunos y dónde obtenerlos.
Gymkhanas familiares para descubrir los municipios de la Comunitat Valenciana

Las gymkhanas y los juegos virtuales son un recurso muy chulo para conocer los municipios de la Comunitat Valenciana con niños. Son mapas con juegos y acertijos que puedes descargar o recoger en las oficinas de turismo. ¡Y lo bueno es que puedes hacerlas en cualquier época del año!

Con estos juegos, los niños estarán aún más motivados para explorar y descubrir todos los rincones, mientras aprenden un montón de cosas nuevas. Os vamos a enseñar cómo y dónde obtenerlos.

 

Gymkhanas turísticas y rutas gamificadas para hacer con niños en la Comunitat Valenciana

 

1. Descubre Ayora con niños

Descubre Ayora con la gymkana turítica digital “El Tesoro Dorado de Ayora”. Se trada de una ruta auto guiada con la que peques y mayores podréis conocer los lugares más emblemáticos de la localidad a través del juego, así como la historia y cultura de Ayora. Utilizando el Smartphone como guía, los usuarios resuelven diferentes enigmas recorriendo las calles a través de una historia única y auténtica de lugar. Lo mejor de esta ruta gamificada, es que se puede disfrutar de ella en cualquier momento, ya que está disponible 24 horas al día, 365 días al año. Solo requiere ganas de explorar y aprender.

 

 

Además, también puedes hacer la gymkana familiar de Ayora: un paseo por el patrimonio local con divertidos juegos para disfrutar en familia. Un recorrido en el que tendrás que resolver unas divertidas pruebas con ayuda de toda la familia. Para poder jugar, tendrás que acudir a la oficina de turismo donde te darán la información y el mapa de la gynkana. El juego acaba y empieza precisamente allí, en la Tourist Info, donde si has resuelto todas las pruebas, recibirás un diploma y un obsequio.

 

2. Explora El Campello con niños

Explora el Campello con la gymkhana Gymkhana ‘El Tesoro de Llop Marí’ con la que descubrís los lugares más emblemáticos de El Campello. Se proponen en él preguntas y pruebas que los participantes, a su ritmo y en cualquier época del año, van completando. Podéis reocger esta gymkhana en la oficina de turismo. 

Gymkhana_para_familias_Campello


Otra opción muy chula, en El Campello, es descubrir la ciudad con el juego de Marco Topo. Marco Topo es un juego de exploración educativo pensado para que las familia realicen visitas autoguiadas en diferentes destinos turísticos. Además de jugar online (no hace falta descargar ninguna app), puedes utilizar para jugar el mapa y las pegatinas que puedes conseguir gratuitamente en la oficina de Turismo o descargar online.

El juego interactivo de Marco Topo, enfocado a familias con niños y niñas de entre 5 y 12 años, nos permite descubrir los lugares emblemáticos de esta bella localidad costera de Alicante de manera autónoma realizando una visita autoguiada, poniendo en valor el rico patrimonio histórico y cultural de El Campello. La Torre Vigía, La Illeta dels Banyets, el puerto pesquero, el club náutico, el paseo marítimo y la playa del Carrer la Mar son algunas de las localizaciones destacadas del juego, así como localizaciones importantes en el desarrollo de las Fiestas de Moros y Cristianos, el barrio marinero, la cofradía de los pescadores o su lonja.

Campello_juego_marco_topo

 

Cada aventura de Marco Topo se compone de: un mapa del lugar a visitar, un set de pegatinas y una App web muy sencilla de usar donde se plantean retos. En familia recorréis el municipio con la ayuda de la app, y aprendréis un montón de cosas al mismo tiempo. Se puede jugar en muchos municipios de la Comunitat Valenciana, como El Campello, Villena, Elche y Altea. 

 

3. Visita El Puig de Santa María en familia

En El Puig de Santa María hay dos gymkhana para hacer en familia en las que tenéis que resolver algunas pruebas divertidas, siguiendo un mapa con unas claves y adivinanzas. Ambos mapas se puedes descargar online o recoger en la oficina de Turismo.

Descubriréis el Monasterio del Puig de Santa Maria, las calles más antiguas de la población, ascenderás a la “Muntanya de la Patà” donde podrás contemplar los restos del castillo y unas preciosas vistas de la población, las playas y las huertas.

Gymkhana_el_puig

La otra opción es la gymkana para descubrir la playa de El Puig con una ruta medioambiental que se realiza varias veces a lo largo del año. Consultar la agenda de actividades de El Puig para ver cuándo se realizará la siguiente Gymkana.

 

4. Diversión familiar en Calpe

Recorre las calles de Calpe para descubrir las soluciones de la gymkhana. Acude después a la Oficina de Turismo y si has acertado todas las preguntas, ¡te llevas un regalo!

Otra opción para descubrir Calpe es con una guía interactiva donde podrás disfrutar de contenidos audiovisuales y de la realidad aumentada. "Don Pedro de Berenger" te acompañará durante tu visita. Con este marinero que viajó en los viejos tiempos, descubrirás los lugares más insólitos de la ciudad.


5. Descubre Elche en familia de la Mano de Ili Palmir o Marco Topo

En Elche puedes buscar dragones o seguir las huellas del tiempo de la mano de Ili Palmir, el más intrépido explorador de Elche. 2 rutas diferentes y muy divertidas con las que descubrir la historia, cultura y lugares más emblemáticos de Elche, de forma divertida.

  • El primer reto, "La búsqueda de los dragones", consiste, tal y como indica su nombre, en descubrir los dragones ocultos por la ciudad: pista tras pista, se trata de encontrar hasta el último huevo de dragón escondido entre el paisaje.
  • En el segundo desafío, "Las huellas del Tiempo", Ili Palmir nos acompañará a través de un viaje en el tiempo desde la época de los dinosaurios hasta nuestros días, descubriendo nuevas pistas y solucionando nuevos retos que le llevarán hasta el fósil más antiguo que se ha encontrado en nuestra ciudad. La aventura se inicia en la oficina de turismo y recorre las calles más céntricas de la ciudad pasando por el MAHE (Museo Arqueológico y de Historia de Elche), hasta llegar al Ayuntamiento desde donde unas huellas de dinosaurio los guiarán hasta el museo paleontológico.

Ambas las rutas gamificada de Ili Palmir se pueden seguir con un cómic y un plano, que te puedes descargar online o comprar diréctamente en la Oficina de Turismo, al precio de 1 euro.

 

Gymkana_familias_elche

 

También puedes optar por descubrir Elche con Marco Topo. En esta ocasión Marta Topo, la hermana de Marco, se caracteriza como la Dama de Elche y todo el universo de personajes del juego guía a niños y mayores en un recorrido por el casco histórico de la ciudad. El itinerario nos descubrirá aspectos interesantes de los tres bienes declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO en Elche: el Palmeral, el Misteri d’Elx y el Museo Escolar de Pusol.

El mapa y pegatinas de Marco Topo en Elche se distribuyen de manera gratuita en la oficina de turismo de la ciudad. También puedes descargarlas de la web de MArco Topo.


6. Recorre Altea con Marco Topo

Descubre Altea con los más peques de la casa acompañados de Marco Topo y su hermana Marta. Con una divertida ruta vais a conocer el paseo marítimo, casco antiguo y miradores de Altea. Es una forma muy divertida de conocer este municipio en familia. 

 

Visitar_altea_con_niños


7. Explora Villena con Marco Topo

También puedes irte de aventura con Marco Topo en Villena y descubrir lo lugares más emblemáticos de este municipio: el Castillo de la Atalaya, la plaza Mayor, la iglesia de Santiago o el paseo Chapí. También se ven museos locales como el Museo de Villena, el Museo Festero y el Museo Navarro Santafé.

La aventura da a conocer la historia del TESORO DE VILLENA; un conjunto excepcional de piezas de la Edad del Bronce que figura entre los tesoros prehistóricos más importantes hallados en Europa. Asimismo, Marco Topo presenta al OREJÓN de Villena, un mítico personaje de los gigantes y cabezudos de la ciudad que, en origen, fue un muñeco autómata que daba las horas en la desaparecida Torre del Reloj.
 

8. Descubre Montanejos con una gymkhana

"Una puerta al paraíso" es un emocionante recorrido familiar de 12 enigmas distribuidos por distintos puntos de Montanejos para que vecinos y visitantes, se pongan a prueba en materia de datos y curiosidades del municipio. 

¡Con tan sólo escanear el código QR, que también estará disponible en la Oficina de Turismo, podréis comenzar a desgranar los misterios que abren las puertas del Paraíso Montanejos! 
 

9. Descubre Peñiscola con dos rutas

Peñíscola ha preparado dos divertidas rutas para niños: la ruta pirata y la ruta aventura. Son dos rutas para descubrir este municipio que podéis seguir con una app. La duración de cada ruta es alrededor de una hora. 

 

10. Explora Buñol jugando en familia

Descubre el Tesoro de Buñol, explorando la localidad con esta divertida Gymkana Turística Virtual. Con esta ruta gratuita y sin registro, resolverás misterios mientras exploras este maravilloso pueblo. Solo necesitas tu móvil para iniciar la aventura y descubrir los secretos de Buñol. Estas rutas culturales son más que simples caminos; son experiencias vivas que invitan a conocer Buñol desde sus raíces y a vivir sus tradiciones.

 

11. Disfruta con niños y adolescentes de La Nucía, con la ayuda de Roxana

Roxana en La Nucía" es una aventura con la que recorrer en familia la localidad. Una manera diferente y muy divertida de descubrir La Nucía y sus rincones más pintorescos descifrando 13 enigmas a lo largo de esta gymkana de 1,1 kilómetros. Durante algo más de una hora, peques, adolescentes y adultos podrán conocer La Nucía, en una experiencia turística al alcance de todos y todas, a través del smartphone, totalmente gratuita y que se puede realizar en castellano, inglés o francés.