Hacia tiempo que me comentaron que el municipio turistico familiar miembro del Club Tour and Kids iba a poner en macrha la primera oficina de turismo adaptada a niños. Y ahora ya es una realidad.
Y es que la creación del nuevo espacio Tourist Info Kids en el interior de la oficina central de información turística de Oropesa del Mar, se ha realizado con el objetivo de mejorar el servicio de información turística dirigido a padres y niños. El turismo familiar es uno de los principales segmentos turísticos de este municipio, por lo que la especialización por medio de la mejora del producto y servicios, son fundamentales para aumentar la competitividad del destino.
Desarrollo del Proyecto:
El emplazamiento elegido para diseñar este nuevo espacio fue la oficina central de Oropesa del Mar, situada en el Paseo de la Concha s/n. Esta oficina tiene un carácter permanente y es la que acoge el mayor % de visitas a lo largo de todo el año.
El lugar elegido es una zona de unos 3 m3 de la oficina que evoca las caponeras de la Torre del Rey (espacios defensivos circulares) y que en la actualidad tenía un uso dirigido a consultas para personas de movilidad reducida. La configuración del espacio (curvo y de techos bajos) hacía que el uso de esta zona fuera muy residual.
Para la realización de este proyecto, se han tenido en cuenta tres aspectos del proyecto:
- Imagen corporativa: para la mejor comunicación del proyecto, se ha realizado un trabajo de naming e imagen corporativa. Para ello, este servicio se ha bautizado con el nombre “Tourist Info Kids”.
Para el diseño se ha desarrollado la identidad visual corporativa Tourist Info Kids Oropesa del Mar en la que el símbolo universal del turismo, la letra “i” se convierte en un niño que descubre un nuevo lugar a través de su catalejo. En paralelo y con la misma estética se han desarrollado varias ilustraciones personalizadas para Oropesa del Mar en las que se destaca lo más representativo del municipio, y a las que se ha otorgado mucha importancia tanto en el espacio como en el desarrollo de soportes impresos.
- Material didáctico: además del espacio y del logotipo, el proyecto se acompaña de un material didáctico que sirve para que los niños jueguen en el espacio mientras sus padres son atendidos por los informadores. Para ello, se ha diseñado un folleto en formato A5 en el que se presentan una serie de juegos para dibujar o escribir, relacionados con la actividad turística de Oropesa del Mar. De esta forma, además de estar entretenidos, los niños adquirirán conocimientos del destino.
- Habilitación del espacio: Para la habilitación del espacio se realizó un proyecto de reforma e interiorismo. Teniendo en cuenta las limitaciones del espacio, se procedió a diseñar un lugar acogedor, práctico y llamativo para los más pequeños.
Se realizaron diversas propuestas de decoración y distribución del espacio hasta encontrar la opción más adecuada. Para ello se ha optado por una selección de muebles infantiles con un estilo neutro y recto, que no ocupan gran parte del espacio.
Se ha equipado el espacio con dos mesas infantiles para dibujar/jugar, cuatro sillas, dos carros para guardar juguetes, dos pufs, una pizarra y colores para poder realizar dibujos.
Para dotar al espacio de un carácter infantil, se ha optado por jugar con la pintura de la pared, el suelo (acolchado y especial para niños) y vinilar la pared con dibujos realizados a acuarela que evocan iconos pertenecientes a la historia o a la vida cotidiana de Oropesa del Mar.
Por otra parte, se han realizado trabajos de electricidad para suprimir los puntos de luz y enchufes existentes, para situar una franja de led que recorre toda la base de la caponera, acompañado de una lámpara en el techo que da una luz cenital.
De esta forma, todo el proyecto guarda el look & feel deseado: un espacio infantil, elegante, limpio y atractivo para niños y padres.
!Enhorabuena a Oropesa por la iniciatva turistica familiar!