¿Qué podemos hacer con nuestros hijos en vacaciones?

18 de Diciembre de 2016
La Navidad y Reyes es un tiempo que podemos aprovechar para disfrutar más con nuestros hijos, siempre que este tiempo de ocio sea creativo y satisfactorio para la convivencia familiar, huyendo de ocios consumistas o poco socializadores

Este tiempo de vacaciones navideñas no solo es tiempo de reunirse la familia, sino de buscar actividades para compartir juntos, padres, abuelos e hijos. Esta  frase  que escuché hace tiempo “Si a un niño no lo mantienes ocupado, él te mantendrá ocupado a ti” resume la necesidad de  organizar con tiempo el tiempo libre de los niños, para adelantarnos a ideas poco educativas y socializadoras. Tras unos mesas de actividades organizadas en el colegio ahora toca asumir los padres y madres que debemos planificar el tiempo de ocio para ser un poco más felices en estos momentos mágicos de la Navidad.


En primer lugar  tenemos que valorar el tiempo libre y de vacaciones que tenemos los padres, o cómo podemos hacer un planning entre padre y madre y contar con ayuda de abuelos y tios

En segundo lugar debemos buscar  que haya  una variedad en las actividades planteadas: para que los niños  no se aburran al cambiar de forma constante y que combine desde actividades de juego como otras más tranquilas como dibujar o trabajos manuales.

En tercer lugar  deberíamos hacer un esfuerzo por buscar actividades originales que supongan un cambio en la rutina semanal con nuestros hijos. Existe una amplia gama de actividades, talleres, ferias de ocio familiar en webs de ocio familiar que nos pueden ser muy útiles

Y por último disfrutar con ellos de las actividades planteadas, es decir no les compremos juegos o participen en talleres en las que solo va a ser el protagonista, sino que debemos combinarlo con actividades en la que los padres, madres y abuelos convivan con sus hijos y nietos para sacar el mayor jugo a estos momentos de tiempo libre.

De entre las numerosas actividades una amiga mía que tiene una web de Ocio familiar me recomendó algunas como estas que a buen seguro pueden servir de referencia para buscar actividades similares en vuestra ciudad y comarca. De entre ellas las que más éxito tiene son el show cooking familiar, donde padres y niños asisten a talleres creativos de cocina y repostería simulando a Master Chef: desde postres, galletas, biscochos y tartas que serán la delicia de toda la familia.

Además de las típicas salidas al cine, teatro infantil, circo y museos didácticos hay tres actividades que son del agrado de grandes y pequeños: la pista de patinaje de hielo, los festivales beneficios con ONG solidarias  y la visita a los belenes que abundan en cada barrio y ciudad en un ambiente de canciones navideñas.

Y si te apetece salir de la ciudad unos días con tus hijos reserva campamentos y albergues familiares donde nos ofrecen desde celebrar con otras familias 2 dias en un paraje natural con actividades para todos , hasta despedidas de fin de año con otras familias que quieren salir de la monotonía de otros años. Y si dispones de solo un dia, las ciudades de los municipios turísticos familiares y algunos parajes naturales organizan rutas teatralizadas de una mañana siguiendo las huellas de Jaime I, de los dinosaurios, rutas de caballeros y princesas, observación de aves y estrellas  o juegos-ciudad con personajes míticos y curiosos de estos pueblos

Ya sabes estas fiestas debemos disfrutar juntos pero ayudando a que la experiencia con nuestros hijos sea agradable, educativa e integradora.