Saborea la agricultura valenciana: salud para toda la familia

4 de Abril de 2017
Las familias podemos disfrutar con los cinco sentidos de los productos naturales de la tierra valenciana: hábitos saludables para descubrir padres y niños los beneficios de una dieta mediterránea

Hace unos días tuve una reunión con padres del Colegio donde se quejaban de los problemas que tienen con sus hijos para que coman bien y de forma saludable. En mi colegio ya hace tiempo que se trabaja con dietas saludables y ecológicas, y más estando al lado de una huerta en Valencia que ofrece productos de proximidad y variados tanto de hortalizas como de frutas.

Me acordé entonces de una iniciativa de una amiga mia, Miriam de la Federación de Cooperativas Agrarias de la CV que llevaban tiempo queriendo enseñar a las familias los productos naturales que producen sus empresas a las familias. Y fruto de esa inquietud puse en contacto a Miriam con Marta de Turiart ( socia del Club Tour and Kids), y el resultado fue estupendo ya que ambas iniciativas tuvieron como resultado la campaña AgriCulturalTours Valencia. Lo que más me gustó de esta campaña tras visitar alguna de las cooperativas de aceite, vino y miel fue el cariño y ganas con que han preparado cada una de las rutas agroturisticas para adultos y familias.

Y es que las familias de  Valencia desconocemos en gran parte los productos que tenemos en la Comunitat Valenciana que  de tan alta calidad que no paramos de recibir premios, denominaciones de origen y de organizar ferias gastronómicas internacionalmente conocidas. Buena prueba de ello es que padres y niños pueden descubrir de la mano de Turiart y las cooperativas agrarias productos tan singulares y especiales como la  alcachofa de Benicarló, la miel de Ayora y Cofrentes, la cereza de Planes o el caqui en  la Toscana Valenciana . Un lujo de rutas para introducir poco a poco en nuestro hogar familiar productos naturales cuyos sabores y propiedades saludables son recomendados con expertos nutricionistas y técnicos de salud del Ministerio

Y estos expertos nos dicen que comer en familia es fundamental para el desarrollo físico, emocional y social de los hijos y el bienestar y la calidad de vida de los padres. . Y no sólo esimportante la cantidad de tiempo dedicado sino la calidad. Y en el fin de semana podemos alargar y planear menús algo más laboriosos que gusten; lo importante es disfrutar de la familia y por supuesto de la comida

Aprender qué alimentos hay en cada estación, familiarizarse con alimentos regionales, probar nuevas tiendas y mercados, permitir a los niños elegir alimentos y enseñarles a ser consumidores “inteligentes”.

Y si somos capaces de seguir estos consejos ¿ por que no dedicar un domingo a visitar las cooperativas de la Comunidad y disfrutar con los cinco sentidos de estos productos naturales y artesanales? . desde los aceites de Viver y los Olivos Milenarios de Xert, pasando por el turrón de Vilafamés, los nísperos de Callosa d’En Sarrià, las naranjas de Vila real, los vinos de Fontanars de Alforins o las numerosas variedades del arroz de la Albufera y la horchata de la huerta.

En especial os recomiendo una visita a la huerta de Alboraia, donde podeis disfrutar con los niños de como se cultiva la chufa y el proceso de elaboración de la horchata de forma didáctica con Turiart y  Planta i Cull, ambas socios de Tour and Kids. Un lujo recorrer a pie la huerta paar acabar degustando este refresco tan famoso en Valencia y que poga gente sabe como se planta y elabora.

Ya sabes planifica una ruta con tu familia y amigos para conocer los secretos y tesoros de la agricultura valenciana: tu salud y el bienestar de tus hijos te lo agradecerán