Hoy en día hay un montón de destinos chulos para viajar con los peques. Las escapadas en familia con tus hijos pueden ser muy divertidas, pero quizá el viaje en coche se haga un poco largo y pesado para ellos. Por eso desde Muchosol, os proponemos estos consejos para que paseis un roadtrip perfecto con los más peques de la familia!
Lo primero que debéis hacer es escribir o imprimir una lista con todas las cosas que podéis necesitar para el cuidado y entretenimiento de vuestros pequeños. Se pueden ir tachando o marcando conforme las carguéis en la bolsa.
Antes de “embarcar”
Lo principal y más importante es revisar primero el coche, comprobando que sea correcta la sujeción de las sillitas de bebé y el enganche de los cinturones.
También sería interesante consultar el clima que va a hacer durante las horas de viaje en la carretera. Deberéis estar atentos de que el sol no incida directamente en la cara o los brazos de los bebés o niños cuando se filtre por la ventanilla, una larga exposición puede dañar su fina piel. Para evitarlo podéis coger un parasol para las ventanas, una buena crema solar y gafas de sol. En caso de que viajéis de noche o vaya a refrescar, será conveniente cargar alguna mantita o pañuelo.
Algo imprescindible es llevar ropa cómoda, tanto adultos como niños. Prendas holgadas o elásticas que permitan el movimiento y no aprieten demasiado. Recordad también coger alguna prenda de repuesto para los nenes, ¡nunca se sabe lo que puede pasar!
Y, ¿cómo puedes hacer que el viaje sea lo menos aburrido posible para tus hijos? Primero, cargándote de paciencia y segundo, cargándote de juguetes. Tantas horas obligados a estar sentados y quietos requieren de un DVD portátil con sus pelis favoritas, canciones de series infantiles en bucle y un saco de peluches, tractores y muñecos.
En cuanto a juguetes para mayores, importante llevar el GPS y smartphone con datos y batería. Un cargador de coche nos puede salvar de un apuro y pañuelos y pastillas, también. Bolsitas de plástico por si las moscas, que en la carretera hay curvas y nunca se sabe. Los cojines pequeños también pueden venir muy bien y llevar una neverita portátil con picoteo, agua, zumos y dulces será una gran idea, tanto para dentro del coche como si haceis alguna parada.
¡En marcha!
Una vez os subáis al coche ya no hay vuelta atrás. Así que vamos ahora a completar la lista de cosas imprescindibles para que vuestros pequeños no se aburran y sea un viaje tranquilo para ellos y vosotros:
? Material: Como últimamente los niños están muy puestos con la tecnología, una gran idea es llevar DVDs portátiles y tablets cargados a tope. Si son más mayores también pueden entretenerse con la consola o dejarles algún juego del móvil. Para que descansen de las pantallas podéis coger provisiones de cuadernos, folios, pinturas que no manchen la ropa...
? Juegos en familia: ¡es una gran idea! Y seguro que vosotros, los papás, también lo hacíais de pequeños. Chistes, adivinanzas, “veo-veo”, palabras encadenadas, “ni sí ni no ni bien ni mal”... son los más típicos, pero podéis inventar cosas nuevas: ¿cuántos coches rojos hemos visto pasar ya?, ¿cuántas canciones se os ocurren con la palabra amor?.
? Canciones chulas: os harán el viaje más ameno y podéis elegirlas con ellos en casa. Las de sus series favoritas no pueden faltar, ¡se las saben de memoria! Y alguna que os guste a los papás también se puede poner, venga ;)
Importante
En cualquier viaje en coche debéis cuidar ciertos aspectos importantes, pero con los niños todavía más. Es imprescindible vigilar que los sistemas de retención infantil funcionen correctamente y estén debidamente instalados. Recordad hacer un descanso de al menos 10 minutos cada 2 horas; podréis ir al servicio, estirar las piernas y tomar un tentenpié. Os vendrá bien a todos, tanto a los que conducís como a los nenes.
Antes hemos comentado que es interesante ir prevenidos contra los rayos solares que se filtran. También lo es regular la temperatura del interior del coche y conseguir un habitáculo cómodo para todos. El conductor previamente tendrá que haber repasado el estado del vehículo, revisando el aceite, los frenos, las ruedas…
Seguro que entre todos conseguís que el viaje en coche sea un rato chulo en familia. Es bonito que los niños lo recuerden como una experiencia buena y divertida, así esperarán con ganas el próximo viaje. Recordad hacer el trayecto sin correr y disfrutando del camino.
Bon voyage!