Selecciona bien los puentes para las mini vacaciones
Cuando tienes que distribuir el dinero y el tiempo para ir con tus hijos en los puentes, conviene no precipitarse y ver todos los puentes que tenemos a lo largo del año, y hablarlo con tu marido o esposa, ya que cada uno puede tener situaciones laborales diferentes, así como ver el calendario escolar de los niños para ver que puentes son oficiales en la Comunidad o ciudad donde se vive.
De entre todos los puentes, vale la pena repensar y ver bien cuáles son los más adecuados para irse fuera de nuestra Comunidad autónoma o incluso de España, y que otros merecen por los días que son o por la estación o eventos que se pueden hacer, dentro del la Comunidad.
En ocasiones las ofertas de agencias de viajes o la publicidad en internet nos puede desviar de esta planificación que debe ser consensuada lo máximo posible entre todos los miembros de la familia
Compara precios y ofertas en los destinos de la Comunidad Valenciana
Como en todo lo que es las ofertas de turismo, hay ofertas que merecen la pena y otras que conviene detenerse en la letra pequeña o compararlo con destinos similares para ver la diferencia de precios y de servicios que ofrece cada una. Solo un buen “examen” nos ayudará a decidir por el mejor destino relación calidad/precio y no dejarnos llevar solo por los comentarios de amigos u otros padres y madres que a veces “ exageran! O no cuenta del todo lo que supone a nivel familiar ese destino en esas fechas.
La Comunidad Valenciana tiene ofertas en puentes ideales para familias que puedes encontrarlas a través de las empresas certificadas de turismo familiar del Club Tour and Kids, con hoteles, campings, albergues y apartamentos para padres y niños, donde además empresas especializadas en turismo con niños nos ofrecerán visitas guiadas o actividades en ciudades, costa o montaña.
Aprovecha bien el viaje y selecciona las actividades y visitas
Si hemos seleccionado ya el destino y el alojamiento más adecuado para la familia, toca pensar antes de salir de puente que vamos a hacer y no estar improvisando que hacemos hoy o mañana con el consecuente debate que puede producir en la familia en el destino
A mí siempre me ha funcionado hacer un programa con los días que vamos a estar de viaje, quitando el primer y último día que son de traslados como de últimas compras y organizarse el equipaje.
Con los días “reales” de estancia, tendremos que elegir que actividades vamos a hacer con los niños Decidir cuál será la actividad de cada dia debe ser un ejercicio de consenso y “diplomacia” con adultos, niños y a veces primos, tíos y abuelos…, si es posible en grupo y de forma cooperativa, ya que de esta manera evitaremos viajes que no sean del agrado de todos o que se decanten mas por los gustos de una sola persona o parte de la familia.
Es muy útil elegir actividades de más (o aquellas que se deben hablar con detalle en la Oficina de Turismo) y dejarlas de “repuesto” ya que nunca se sabe si algo no se va a poder visitar o hacer (típico caso del día de lluvia en que no puedes ir a una excursión y lo cambias por la visita al Museo que tenias en la lista de actividades varias
El transporte con la familia clave del éxito
Es uno de los temas que a veces no le damos importancia y que luego son motivo de debate: que medio de transporte será el ideal para un puente depende de la distancia a recorrer y de las posibilidades que nos ofrezcan las vías de comunicación (Carreteras, autopistas, AVE, barcos a islas, etc...). Si se trata de un viaje por España tendremos que elegir entre un vehículo de uso “particular” que nos permitirá mayor autonomía durante el viaje a la hora de movernos, o bien, el uso de transporte público (avión, autobús, tren, etc) teniendo en cuenta que nos limitará a la hora de movernos en el mismo destino pero que estamos ayudando a la sostenibilidad del viaje familiar. La decisión final pasa por valor un todo: la comodidad, seguridad y posibilidades de partir el viaje largo en dos jornadas con una noche de por medio
En los destinos internacionales es el avión el medio más adecuado aunque hay lineas de tren con Europa que pueden ser competitivas para precio familiar en función del año y momento de la reserva. En cualquier caso se debe reservar la compra de los billetes con suficiente antelación para evitar que se agoten o suba mucho el precio viendo con detalle las condiciones del viaje para los niños/as pequeños (según la edad ocupan o no asiento propio, pagan mas o menos, etc).