Estos registros impulsan una quincena en la que la provincia de Alicante roza el 90% de ocupación, con la zona de la Costa Blanca en un 89,8% y destinos como Calpe (92,4%), Benidorm (89,9%) y Altea a la cabeza, este último anotando prácticamente el lleno técnico gracias también a la celebración del conocido Castell de l’Olla.
La provincia de Valencia anota los mismos datos que Alicante, con un 89,8% de ocupación en los primeros 15 días del mes. Gandía registra una ocupación por encima del 95% en los hoteles asociados a Hosbec, frente a destinos de perfil urbano como Valencia con un 86,3%.
En cuanto a la provincia de Castellón, destino predilecto para el mercado doméstico que representa estos días más del 89% del total, anota un 87,7%, con puntos turísticos destacables como Peñíscola que rebasa la media provincial con un 88,6% de ocupación quincenal.
Esto refleja la tendencia cada vez más habitual de los turistas a planificar sus vacaciones fuera de los tradicionales meses de julio y agosto. Un nuevo hábito que favorece la desestacionalización de los destinos, un objetivo en que “se trabaja con ahínco” desde el sector turístico de la Comunidad Valenciana.