Rutas para disfrutar en familia de los paisajes del agua

12 de Marzo de 2018
La Comunidad Valenciana ofrece rutas para ir con niños donde disfrutar del agua en sus diferentes formas en el medio natural: lagunas, ríos, cascadas, marjales, pozas..Un bien preciado que será del agrado de niños y mayores y donde un chapuzón o simplemente refrescarnos son experiencias inolvidables

De hecho el 22 de marzo se celebra  el dia mundial del agua, y  es una buena oportunidad para sensibilizar a nuestros hijos de la importancia de este recurso que en algunas zonas de la Tierra es escasa y debemos conservarla y cuidarla. Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca.

El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente.

En la actualidad más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable cerca de casa, lo que les obliga a pasar horas haciendo cola o trasladándose a fuentes lejanas, así como a hacer frente a problemas de salud debido al consumo de agua contaminada.

Por este motivo publiqué la colección “Rutas azules: paseos por los paisajes del Agua de Castellón y Valencia” con el fin de concienciar a las familias que visitan nuestra Comunidad de la importancia de este recurso natural, y en qué lugares podemos descubrir espacios con agua, saludables, caminando o en bici.

De cara a la primavera la Comunidad Valenciana ofrece espacios naturales de interior y de costa ideales para disfrutar con los niños del agua, especialmente la provincia de Castellón y el interior de Valencia, donde los ríos, pozas y cascadas están al alcance de padres y niños que caminando pueden acceder de forma sostenible a estos parajes.

De entre los destinos turísticos familiares, destaca en el interior de la provincia de Castellón, Segorbe donde podemos disfrutar de la ruta de los manantiales y del rio Palancia, donde la vía verde de Ojos Negros recorre paralela este rio ofreciendo paisajes  como la fuente de los 50 caños, el manantial de la Esperanza, las lagunas del Portillo o más arriba el Salto de la Novia de Navajas o el nacimiento del Palancia en Bejis.

El litoral de Castellón nos ofrece espacios naturales donde el agua está presente como es el caso de Benicàssim, donde podemos disfrutar de la ruta de las Fuentes en el parque natural del Desierto de las Palmas, o del Balneario de Marina d’Or en Oropesa del Mar tras un paseo en bici por la vía verde de que une ambos municipios. El destino de Peñiscola nos ofrece al igual que los dos anteriores calas tranquilas para disfrutar del Mediterráneo, pero especialmente la marjal, una pequeña zona húmeda ideal para observar aves con los niños o simplemente pasear tras visitar el castillo y puerto de Peñiscola. Desde la ciudad de Onda podemos adentrarnos al parque natural de Espadan y disfrutar con los niños del pantano de Benitandus o de numerosas rutas por fuentes y caminos de acequias en pequeños pueblos con encanto como Ain, Eslida y Alcudia de Veo.

En Valencia los destinos familiares como Cofrentes en el interior de la provincia ofrecen dos grandes ríos, el Júcar y el Cabriel  de aguas cristalinas, cerca del Balneario de Hervideros y en un entorno natural ideal para práctica el kayak, el rafting, la pesca o el paseo en crucero por los cañones del Júcar.

Ribarroja del Turia. muy cerca de Valencia, ofrece como destino familiar paseos a pie , en biic y en kayak por el rio Turia siguiendo el parque natural con zonas de recreo y rutas biosaludables para toda la familia.

La ciudad de Valencia ofrece parques naturales como la Albufera, donde podemos disfrutar en barca del lago y observar las aves que habitan o transitan por esta zona húmeda de importancia internacional. El destino familiar de El Puig cerca de la ciudad de Valencia ofrece playas accesibles y la Marjal dels Moros, una zona húmeda en la que nos podemos acercar al centro de Educación Ambiental de la Comunidad, ubicado en una antigua masia. Gandía disponen de una marjal cerca de esta ciudad con un Aula de Natura ideal para pasear en bici hasta las playas de Alfahuir y recorridos senderistas pasando por fuentes en el paraje municipal de la Drova y el Parpalló.

La provincia de Alicante dispone de municipios turísticos ideales para disfrutar con la familia no solo de la costa, sino tambien pequeños rincones como la Laguna de Calpe cerca del Peñon de Ifach o el parque natural del Hondo de Elche.

Como veis la Comunidad Valenciana tiene recursos de agua para pasar un dia o vacaciones con los niños, donde no solo es importante pasarlo bien sino tambien sensibilizarlos sobre la importancia de este bien tan preciado y valioso, que es el agua.